
Nivel Físico (CAPA 1)

Es el nivel o capa encargada del control del transporte físico de la información entre dos puntos.
Define características funcionales, eléctricas y mecánicas tales como:
•Establecer, mantener y liberar las conexiones punto a punto y multipunto.
•Tipo de transmisión asincrónica o sincronía
•Modo de operación simplex, half-duplex, full dúplex.
•Velocidad de transmisión.
•Niveles de voltaje.
•Distribución de pines en el conector y sus dimensiones.
En este nivel se definen las interfaces, módem, equipos terminales de línea, etc.
Nivel de enlace de datos (CAPA 2)

Son representativos de este nivel los procedimientos o protocolos:
•BSC (Binary Synchronous Communication)
•HDLC (High Level Data Link Control)
•SDLC (Synchronous Data Link Control)
•DDCMP (Digital Data Communication Message Protocol)
La función mas importante de esta capa es la referida al control de errores en la transmisión entre dos puntos, proporcionando una transmisión libre de error sobre el medio físico lo que permite al nivel próximo mas alto asumir una transmisión virtualmente libre de errores sobre el enlace. Esta función esta dividida en dos tareas: detección y corrección de errores, entre la cual destaca la detección de errores por el método de chequeo de redundancia cíclica (CRC) y el método de corrección por retransmisión.
Nivel de Red (CAPA 3)

Destinado a definir el enrutamiento de datos en la red, así como la secuencial correcta de los mensajes. En este nivel se define la vía mas adecuada dentro de la red para establecer una comunicación ya que interviene en el enrutamiento y la congestión de las diferentes rutas.Función importante de este nivel o capa es la normalización del sistema de señalización y sistema de numeraciones de terminales, elementos básicos en una red conmutada. caso necesario provee funciones de contabilidad para fines de información de cobro.Traduce direcciones lógicas o nombres en direcciones físicas. En un enlace punto a punto el nivel 3 es una función nula, o sea existe pero transfiere todos los servicios del nivel 2 al 4.En el nivel 3 es representativa la recomendación X.25 del CCITT, que define el protocolo de intercambio de mensajes en el modo paquete.
Nivel de Transporte (CAPA 4)

•Asegura que los datos sean transmitidos libre de errores, en secuencia, y sin duplicación o perdida.
•Provee una transmisión segura de los mensajes entre Host y Host a través de la red de la misma forma que el Nivel de Enlace la asegura entre nodos adyacentes.
•Provee control de flujo extremo a extremo y manejo a extremo.
•Segmenta los mensajes en pequeños paquetes para transmitirlos y los reensambla en el host destino.
Nivel de Sesión (CAPA 5)

Nivel de Presentación (CAPA 6)

Nivel de Aplicación (CAPA 7)

En este nivel el usuario ejecuta sus aplicaciones. Ejemplo de este nivel son las bases de datos distribuidas en lo referente a su soporte.Se distinguen dos categorías: servicios que usan el modo conexión para operar en tiempo real y aquellos que usan modos de conexión retardados (no en tiempo real).Algunas aplicaciones de este nivel son:
•Correo electrónico según recomendación X.400 de CCITT.
•Servicios interactivos, tales como transacciones bancarias, interrogación de bases de
datos, procesamiento en tiempo compartido.
•Servicio teletex, en particular la transferencia de documentos según recomendación
T60, T61 y T62 de CCITT.
OLA DE NEW!!!
ResponderEliminarPA AKI NO TENGO NADA Q DECIRTE
A MI PARECER ESTA CORRECTO TODO
OK
NOS VEMOS
HoLa!!!
ResponderEliminarEn cuanto a este tema considero que esta muy bien ya que pusiste la definición de lo que es el modelo OSI esto nos adentra en el tema correctamente, de alli colocaste una definición pequeña de lo que es cada una de las capas junto con su respectica imagen alusiva a la definición proporcionada.
muy biiien!!!
sigue así.......................!!!
hola rosario
ResponderEliminartu informacion esta bien resumida y tus imagernes nos ilustran muy bien todo el tema en general todo bien saludos
ok.. gracias por comentar..
ResponderEliminar............cerradho0..............
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy biem tu informacion
ResponderEliminarcharo pero hubiera sido
mejor que resumieras
mas la informacion en esta tema
nombre charito me fallas eehh XD