




Tal como sui nombre lo indican el sistema operativo local solo proporciona recursos para que el usuario interactué con una sola estación de trabajo. Proporciona a todos los usuarios acceso a aplicaciones heredadas.Un red de área local,es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un c

- Mejora productividad del sistema y utilización de recursos.
- Multiplexa recursos entre varios programas.
- Generalmente soportan múltiples usuarios (multiusuario).
- Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios individuales.
- Requieren validación de usuario para seguridad y protección.
- Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Sistema operativo para comunicación en red, totalmente multiusuario, que permite la conexión de terminales inteligentes a un equipo central SERVER DE LA RED, para el ingreso de información simultáneamente desde múltiples terminales.
La red Netware de Novell maneja restricciones a nivel de usuarios, de tal manera que los usuarios puedan modificar, ingresar o leer datos de los terminales de la red de acuerdo con las prioridades y restricciones que se asignen a cada uno, a fin de proteger los datos y la información de caracter reservada.
Permite manejar desde 5 hasta 1000 usuarios en la red, con un server dedicado.
Además maneja estaciones remotas conectadas a través de modems.
Permite la instalación de más de un server, mayor conectividad y respaldo automático de la información en un segundo disco (SFT)
En una empresa suelen existir muchos ordenadores, los cuales necesitan de su propia impresora para imprimir informes (redundancia de hardware), los datos almacenados en uno de los equipos es muy probable que sean necesarios en otro de los equipos de la empresa, por lo que será necesario copi



ADENTRANDONOS A LOS HECHOS ANTIGUOS
Entre los años 60y 7o del siglo XX, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainfranes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software.
En caso de qu

Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freeware, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infame vapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido.
caracteristicas
la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.
la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
ola!!!!!
ResponderEliminarcharo
ps..tu informacion esta muy buena
esta muy bien definida
y ps me parecio muy correcta
nos vemos para la proxima......
aunque dime de donde lo sacaste xq yo no encontre casi nada....
jejeje nos vemos pa´la proxima
HOLA!!! = Q NIKE VEO Q TIENES BUENA INFORMACION Y ME GUSTARIA Q PASARAS LA PAGINA D DONDE LO SACASTES
ResponderEliminarsi... ok.. gracias por el comentario y la fuente no la puse xq son varias fuentes asi que aqui les dejo esta...http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo_de_red
ResponderEliminarHoLa!!!
ResponderEliminarConsidero que la información es muy buena, como es el caso del tema SISTEMA OPERATIVO LOCAL me parece que la información es lo bastante amplia y clara como para entender muy bien el tema.
En cuanto a las imágenes a mi parecer deberias colocarlas un poco mejor en el tema de SISTEMA OPERATIVO DE RED por que distorsiona un poco la información.
Muy bien!!! sigue así.....
weno0 pz hasta aqui llegaron los comentarios...
ResponderEliminargracias por comentar...
...............cerradhito0......................♣♥